Pueblo estamos por entrar a una nueva normalidad en la ciudad y en el país, por eso tenemos que estar invadidos de una fe sobrenatural para no volver de la misma manera. El remanente de los últimos tiempos, tiene que regresar cambiado a la nueva era.
“Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve“. Porque por ella alcanzaron buen testimonio los antiguos. Por la fe entendemos haber sido constituido el universo por la Palabra de Dios, de modo que lo que se ve fue hecho de lo que no se veía” Hebreos 11:1-3.
La fe nos va a hacer alcanzar un buen testimonio, es la única que nos une para creer en Génesis 1, sin la fe no podemos creer que Dios es nuestro Creador, porque la gente que piensa que venimos del mono, definitivamente no cree en Dios.
Para que Juan haya profetizado la venida de Jesús debe haber tenido una fe grande, pero vemos que en Mateo 11:2-6, Juan dudó porque estaba en medio de una crisis. Muchos en medio de la crisis en vez de que les haya crecido la fe, más bien, su fe se ha visto decaída. En estos momentos, muchas personas se preguntan cómo nosotros, la Iglesia de Jesucristo, nos hemos sustentado y tenemos paz; la razón es que nuestra fe esta puesta en el Dios de Gloria, mi fe no está en el gobierno sino en Jesús.
La fe es un don dado por Dios y viene por medida, quiere decir que se tiene que hacer crecer, el nivel de fe que usted tenga se mide en las crisis, es allí donde puede hacer crecer la fe o le sucede como Juan, que perdió la fe. La crisis sirve para que su fe crezca para las próximas circunstancias, por lo que, si usted ahora no hace crecer su fe, entonces no entrará preparado para la próxima crisis.
Fíjese, que de acuerdo a donde usted haya fundamentado su fe en el ahora, de eso dependerá que salga victorioso en la próxima crisis. En ese sentido, quiero que tenga en cuenta en dónde no debe estar fundamentada su fe:
1. En la tradición: la tradición vive del pasado no del presente, en la crisis que estamos viviendo necesitamos saber que la fe del ayer no me sirve, por ello, en medio del Covid-19 debo tener la fe del ahora. Cuando no hay una experiencia fresca en Dios no tiene sentido lo que usted hace, la fe del ahora le da sentido para lo que está haciendo. Jesús no te puede hablar del ahora con lo que hizo años atrás, Dios está hablando en el presente y está buscando gente del ahora.
2. En la religión: la religión te enseña a tener fe por obras muertas, las personas dicen si hago esto Dios me responde, y esa es una motivación incorrecta. La religión está dentro del corazón, y te lleva a hacer cosas para obtener un favor de Dios, siempre buscará o tratara de comprar el milagro. El hombre de fe no compra a Dios, sino que se apropia de lo que Jesús ya hizo, no es por las obras sino por la fe.
3. En el humanismo y la razón: Mucha gente ahora está dependiendo de las noticias, algunos están esperando la ayuda del gobierno y otros el 10% de la AFP, eso es una fe contaminada, claro, si le llega qué bueno pero no puede tener su mirada en esa ayuda, debe tener su mirada en el cielo, si estás esperando en lo natural tienes tu fe fundamentada en lo humanista.
De igual forma, hay tres pilares en los cuales sí debe estar fundamentada nuestra fe:
1- En Cristo Jesús: mi fe tiene que estar fundamentada en Cristo Jesús, la fe no puede estar fundamentada en cosas ni personas. La Biblia
establece que Cristo Jesús es el autor, el consumador, el ejemplo, y el capitán de la fe. Los que no tienen a Cristo no tienen fe, y no se trata de tener fe en Dios, sino de tener la fe de Dios, porque cuando yo tengo la fe de Dios en mí, sé que los atributos de Él también radican dentro de mí.
2- En la obra terminada en la cruz: la Palabra dice que la fe se origina en Jesús, por eso debemos tener la fe de Dios. En Juan 19:30 dice
consumado es, porque en la Cruz ya fue pagado el precio.
3- En el poder de Dios: Dios tiene poder. Si usted tiene la fe de Dios, Él produce lo que nadie puede producir, si usted cree y lo habla, el producirá lo que usted está creyendo.